2º Premio Gaudí de trabajos de investigación en Bachillerato y proyectos de CFGS
El Ateneo Universitario Sant Pacià y la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC) convocan el 2º Premio Gaudí a trabajos de investigación de bachillerato y a proyectos de ciclos formativos de grado superior, con el fin de reconocer el esfuerzo del alumnado en el aprendizaje y en la investigación en relación al hecho religioso. El premio contará también con la colaboración de la Editorial Castellnou y la Basílica de la Sagrada Família.
Ámbito de la convocatoria
Se pueden presentar todos los trabajos de temática relacionada con el hecho religioso desde cualquiera de sus múltiples aproximaciones, seleccionados previamente por el centro educativo en el que el estudiante esté matriculado, que hayan obtenido una calificación mínima de notable y hayan sido presentados en un centro educativo de Cataluña durante el curso 2022-2023.
Tanto en el caso de los trabajos de investigación de Bachillerato como de los proyectos de CFGS no existe límite de presentación de trabajos por centro.
Los trabajos pueden ser individuales o colectivos.
Categorías
Tanto los trabajos de investigación de Bachillerato como los de CFGS pueden optar a una de las siguientes categorías:
Ámbito de la Teología y las Ciencias Religiosas
Ámbito de la Filosofía
Ámbito de Historia, Arte, Cultura y Patrimonio
Premios
Independientemente de la categoría, se establecen tres premios únicos.
Primer premio: 500€ y beca del 50% de la matrícula en una de las facultades del Ateneo Universitario Sant Pacià para el siguiente curso académico.
Segundo premio: Obsequio de dispositivo electrónico y beca del 50% de la matrícula en una de las facultades del Ateneo Universitario Sant Pacià para el siguiente curso académico.
Tercer premio: Obsequio de dispositivo electrónico
Entrega del trabajo
Es necesario enviar el trabajo en formato digital a la dirección de correo electrónico info@edusantpacia.cat y una copia en formato papel con una carta de recomendación fechada, con el sello del centro educativo y firmada por parte del tutor del trabajo a: ATENEO UNIVERSITARIO SAN PACIA. C/ Diputació, 231. 08007, Barcelona. Consulte el horario de Secretaría.
En el remitente deben constar el nombre y dirección del centro educativo a continuación de “2º Premio Gaudí de trabajos de investigación en Bachillerato y proyectos de CFGS” y la categoría a la que se presenta.
Procedimiento de resolución
En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta:
El enfoque del tema y su correspondencia entre planteamiento inicial, objetivos y conclusiones.
La idoneidad de las fuentes de información y su correcta citación.
La capacidad de extraer datos.
La capacidad de síntesis y su valoración crítica.
La creatividad y la originalidad del trabajo.
La estructura y presentación del trabajo y el uso adecuado de la lengua.
La recepción de trabajos se inicia el 6 de febrero de 2023 y cierra el 8 de mayo de 2023, tanto por trabajos de investigación de Bachillerato como por proyectos de CFGS.
Las personas que forman parte del jurado son: Dr. Joan Torra, dr. Ignasi Fuster, dr. Albert Viciano y el Arqto. Eloi Aran. El jurado contará con la asesoría de especialistas de cada una de las distintas categorías.
El veredicto para los trabajos y proyectos presentados será anunciado en la página web del Ateneo Universitario Sant Pacià y en los medios de comunicación propios de la FECC el lunes 30 de junio de 2023.
El acto de entrega de premios tendrá lugar durante la clausura del curso académico del Ateneo Universitario Sant Pacià, a finales del mes de junio de 2023.
El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios.
Otras condiciones
Los trabajos pueden haber sido presentados en otros premios.
Las entidades organizadoras podrán publicar fotografías y materiales videográficos de los actos de entrega de los premios y otras situaciones relacionadas.
El Jurado se reserva el derecho a cambiar los trabajos de investigación de ámbito si lo considera oportuno.
El material complementario que se haya podido entregar podrá recogerse desde el 19 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2023. Antes de pasarlo a recoger, se recomienda enviar un correo electrónico a la dirección indicada.