Durante los tres cursos del Bachillerato se deben cursar 22 ECTS de materias optativas. También existen otras actividades académicas anuales, como jornadas, congresos o simposios, que son reconocidas como créditos optativos de primer ciclo.
2024-2025:
Assignaturas optativas dentro del Grado:
Movimientos heréticos en la antiguedad cristiana
3 ECTS | Prof: Albert Viciano
Lectura de textos «Clásicos de la literatura espiritual (ss. XIX-XX)»
4 ECTS | Prof: Sílvia Coll-Vinent
Actividades académicas reconocidas:
Jornada X «Las basílicas históricas de Barcelona»
1 ECTS | Prof: Julia Beltrán (coord.)
Edición IV del curso «Los arquitectos colaboradores de Antoni Gaudí»
1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)
Edición IV del curso «Espiritualidad y arte contemporaneo»
1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)
Edición X del curso «Semana Gaudí»
1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)
Congréso del AUSP «Nicea (325). Historia y recepción (II)»
1 ECTS | Prof: -
Otros cursos reconocidos:
Curso de guia del patrimonio cultural de la Iglesia (organizado con Catalonia Sacra)
2,5 ECTS | Prof: Daniel Font (coord.)
Programaciones anteriores:
Arte barroco colonial
3 ECTS | Prof: Maria Garganté
Marc Chagall y la Torá
3 ECTS | Prof: Jordi Cervera
El arte espiritual del camino cisterciense
3 ECTS | Prof: Lluc
Las tradiciones literarias en el cristianismo primitivo: formación del canon, literatura intertestamentaria y apócrifos cristianos
3 ECTS | Prof: Joaquim Blas
Arte contemporáneo y diálogo del arte religioso con el mundo actual
3 ECTS | Prof: Gianmatteo Caputo (Patriarcado de Venecia)
Teología y música
3 ECTS | Prof: Jaume Gené
Estudio del itinerario de Egeria a Tierra Santa
3 ECTS | Prof: Sebastià Janeras
Simbología cristiana antigua
3 ECTS | Prof: Umberto Utro