Skip to main content

Grado/Bachillerato

Historia, Arqueología y Arte Cristiano


Un programa para sumergirse en la historia de la cultura cristiana, y comprender el arte surgido desde esta tradición a lo largo de los siglos.

Fecha inicio

9/2024

Duración

3 años

Creditos

180 ECTS

Precio

1.995€ por curso

Horario

mañanas, entre semana

Idioma

Catalán


¿Por qué este programa?


Sumérgete en un viaje fascinante a través de los siglos con nuestro Grado/Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano. Este programa único te ofrece la oportunidad de explorar las raíces profundas del cristianismo a través de la lente de la historia, la arqueología y el arte, proporcionando una comprensión integral de nuestra tradición religiosa y cultural. Ya sea que estés interesado en la investigación académica, la gestión del patrimonio, la educación o cualquier otra área relacionada con la cultura del cristianismo, nuestro programa te proporcionará una base sólida y versátil para una variedad de carreras y oportunidades profesionales.

Enfoque interdisciplinario:

Nuestro programa integra la historia, la arqueología y el arte para ofrecer una comprensión holística y multifacética del cristianismo, permitiéndote explorar sus dimensiones históricas, sociales y estéticas.

Profundización en temas específicos:

Desde la liturgia hasta la teología, nuestro plan de estudios aborda una amplia gama de temas especializados que te permitirán desarrollar un conocimiento profundo y especializado del cristianismo en todas sus manifestaciones.

Práctica y experiencia:

A lo largo del programa, tendrás la oportunidad de participar en seminarios, proyectos de investigación y actividades prácticas que te permitirán aplicar tus conocimientos en el campo y desarrollar habilidades prácticas relevantes para tu carrera.

    Solicitar información

     

    Máster en Historia, Arqueología y Arte Cristiano

    Plan de estudios


    La finalidad es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda y especializada de la historia, arqueología y arte cristiano, preparándolos para carreras en investigación, educación y gestión del patrimonio eclesiástico.

    Primer curso

    El primer curso del grado en Historia, Arqueología y Arte Cristiano busca proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de las bases teóricas y prácticas necesarias para estudiar el cristianismo en sus dimensiones históricas, arqueológicas y artísticas, así como desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico.

    Metodología y fuentes de la investigación histórica
    3 ECTS | Prof: Alexis Serrano


    Introducción a la Arquitectura cristiana
    3 ECTS | Prof: Chiara Curti


    Introducción a la Arqueología cristiana
    6 ECTS | Prof: Cristina Godoy, Julia Beltrán, Mateu Riera


    Introducción a la Archivística
    3 ECTS | Prof: Alexis Serrano


    Introducción a la conservación y gestión del Patrimonio de la Iglesia
    3 ECTS | Prof: Carles Freixes (coord.)


    Historia de la Iglesia antigua
    5 ECTS | Prof: Robert Baró


    Historia del Arte cristiano antiguo
    5 ECTS | Prof: Gemma Garcia


    Historia del Arte cristiano medieval
    6 ECTS | Prof: Marc Sureda


    Introducción al Antiguo Testamento
    5 ECTS | Prof: Joan Ramón Marín


    Historia de la Filosofía antigua
    5 ECTS | Prof: Francesc-Xavier Prevosti


    Historia de la Filosofía medieval
    5 ECTS | Prof: Joan García del Muro


    Latín A1
    3 ECTS | Prof: David Solé


    Latín A2
    3 ECTS | Prof: David Solé


    Segundo curso

    El objetivo principal del segundo curso del grado en Historia, Arqueología y Arte Cristiano es profundizar en el conocimiento de la historia, arte y teología cristiana, así como desarrollar habilidades avanzadas en investigación, análisis paleográfico y comprensión crítica de textos relevantes para el estudio del cristianismo y su patrimonio eclesiástico.

    Topografía del Orbis Christianus (Geografía histórica del Cristianismo)
    3 ECTS | Prof: Cristina Godoy; Andreu Muñoz


    Paleografía y diplomática
    3 ECTS | Prof: Jesús Alturo; Tània Alaix


    Historia de la Iglesia medieval
    5 ECTS | Prof: Alejandro López


    Historia de la Iglesia moderna
    5 ECTS | Prof: Alejandro López


    Patrología
    3 ECTS | Prof: Joan Torra


    Historia del Arte cristiano del Renacimiento y el Barroco
    6 ECTS | Prof: Miquela Sacarés


    Historia del Arte cristiano moderno y contemporáneo
    5 ECTS | Prof: Rosa Ribas


    Introducción al Nuevo Testamento
    5 ECTS | Prof: Antoni Pérez de Mendiguren


    Introducción a la Teología cristiana
    5 ECTS | Prof: Albert Viciano


    Seminario de Historia: «Lectura de textos de monaquismo antiguo»
    3 ECTS | Prof: Albert Viciano


    Seminario de Arqueología y Arte: «Del Simbolismo a la Vanguardia: un hilo espiritual»
    3 ECTS | Prof: Anna Maria Blasco


    Historia de la Filosofía moderna
    6 ECTS | Prof: Ignasi Roviró


    Latín B1
    3 ECTS | Prof: David Solé


    Tercer curso

    El objetivo del tercer curso del grado en Historia, Arqueología y Arte Cristiano es proporcionar a los estudiantes una comprensión avanzada y especializada de temas como la liturgia, la historia de la iglesia contemporánea, la teología y la relación entre el cristianismo y la cultura en diferentes períodos históricos, culminando en un enfoque integrado y una síntesis de los conocimientos adquiridos.

    Liturgia fundamental
    5 ECTS | Prof: Gabriel Seguí


    Historia de las Liturgias cristianas
    3 ECTS | Prof: Alejandro López


    Fuentes hagiográficas y litúrgicas
    3 ECTS | Prof: Gabriel Seguí; Bartomeu Martínez


    Sacramentos de la Iniciación cristiana
    6 ECTS | Prof: Jaume Fontbona


    Historia de la Iglesia contemporánea
    5 ECTS | Prof: Manuel M. Fuentes; Ramon Corts


    Historia de la Iglesia en Cataluña
    5 ECTS | Prof: Albert Viciano; David Abadías; Manuel M. Fuentes


    Historia de la Teología
    5 ECTS | Prof: Norbert Miracle


    Cristianismo y cultura I: Mundo antiguo y Edad Media
    5 ECTS | Prof: Albert Viciano; Agustí Boadas


    Cristianismo y cultura II: Edad moderna y contemporánea
    5 ECTS | Prof: Sílvia Coll-Vinent


    Seminario de Síntesis
    3 ECTS | Prof: Robert Baró; Anna Vilanova


    Latín cristiano B2
    3 ECTS | Prof: David Solé


    Optativas

    Durante los tres cursos del Bachillerato se deben cursar 22 ECTS de materias optativas. También existen otras actividades académicas anuales, como jornadas, congresos o simposios, que son reconocidas como créditos optativos de primer ciclo. 

    2024-2025:

    Assignaturas optativas dentro del Grado:

    Movimientos heréticos en la antiguedad cristiana
    3 ECTS | Prof: Albert Viciano


    Lectura de textos «Clásicos de la literatura espiritual (ss. XIX-XX)»
    4 ECTS | Prof: Sílvia Coll-Vinent


    Actividades académicas reconocidas:

    Jornada X «Las basílicas históricas de Barcelona»
    1 ECTS | Prof: Julia Beltrán (coord.)


    Edición IV del curso «Los arquitectos colaboradores de Antoni Gaudí»
    1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)


    Edición IV del curso «Espiritualidad y arte contemporaneo»
    1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)


    Edición X del curso «Semana Gaudí»
    1 ECTS | Prof: Rosa Ribas (coord.)


    Congréso del AUSP «Nicea (325). Historia y recepción (II)»
    1 ECTS | Prof: -


    Otros cursos reconocidos:

    Curso de guia del patrimonio cultural de la Iglesia (organizado con Catalonia Sacra)
    2,5 ECTS | Prof: Daniel Font (coord.)


    Programaciones anteriores:

    Arte barroco colonial
    3 ECTS | Prof: Maria Garganté


    Marc Chagall y la Torá
    3 ECTS | Prof: Jordi Cervera


    El arte espiritual del camino cisterciense
    3 ECTS | Prof: Lluc


    Las tradiciones literarias en el cristianismo primitivo: formación del canon, literatura intertestamentaria y apócrifos cristianos
    3 ECTS | Prof: Joaquim Blas


    Arte contemporáneo y diálogo del arte religioso con el mundo actual
    3 ECTS | Prof: Gianmatteo Caputo (Patriarcado de Venecia)


    Teología y música
    3 ECTS | Prof: Jaume Gené


    Estudio del itinerario de Egeria a Tierra Santa
    3 ECTS | Prof: Sebastià Janeras


    Simbología cristiana antigua
    3 ECTS | Prof: Umberto Utro


    Observaciones

    El Bachillerato corresponde a los 180 ECTS exigidos por la Santa Sede como grado canónico. Para obtener el reconocimiento de Grado civil, es necesario adatarse a la normativa española que exige 240 ECTS y, por lo tanto, haber cursado 60 ECTS más correspondientes al Primer Curso de Licenciatura en Historia, Arqueología y Artes Cristianas.

    ¿Por qué escoger Sant Pacià?


    Sant Pacià es una institución universitaria de la Santa Sede en Barcelona que promueve la docencia e investigación sobre las áreas del pensamiento cristiano. Creemos que un enfoque multidisciplinario como el de nuestro Grado/Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano enriquece la formación académica de los estudiantes al proporcionar una comprensión holística del legado cultural del cristianismo, preparándolos para contribuir significativamente en el estudio y preservación de este patrimonio cultural.

    Eres un alumno ideal si:

    Sientes pasión por la historia y la cultura cristiana, por comprender el arte surgido desde esta tradición a lo largo de los siglos.
    Deseas contribuir a la preservación y gestión del patrimonio cultural cristiano, ya sea en instituciones religiosas, museos, o desde el ámbito académico.
    Sientes curiosidad por comprender la metodología de la arqueología y la interpretación de hallazgos que arrojen luz sobre la historia cristiana.
    Buscas obtener habilidades específicas para carreras en la gestión cultural, especialmente en instituciones vinculadas a la Iglesia, museos de arte religioso o en turismo cultural.
    Tienes el deseo de comunicar y difundir la riqueza cultural cristiana a través de la gestión museística, educación o investigación, para que pueda ser apreciada por las generaciones actuales y futuras.
      Máster en Historia, Arqueología y Arte Cristiano

      ¿Dónde encontrarnos?


      Estamos en pleno centro de Barcelona, en el Edificio del Seminario Conciliar. Ven a visitarnos!

      Dirección:
      Calle Diputació 231 – 08007 Barcelona

      Información Oficial del Título

      Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del titulo

      Accede al Real Decreto 1619/2011 publicado en el BOE por el que se reconoce la equivalencia de los estudios eclesiásticos universitarios de Baccalaureatus, Licentiatus y Doctor respecto a los títulos universitarios oficiales españoles de Grado, Máster y Doctor, respectivamente.

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué requisitos son necesarios para ser admitido en el Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano?

      El proceso de admisión en el Ateneu Universitari Sant Pacià es personalizado según el tipo de matrícula que deseen hacer los alumnos para participar del Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano: ordinaria, extraordinaria o como alumnos oyentes. Pero no te preocupes, nuestro personal de secretaria te acompañará y asesorará encantado a lo largo de todo el proceso.

      ¿Cuál es la experiencia académica y el perfil del profesorado en el Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano?

      En el Ateneu Universitari Sant Pacià reunimos un cuerpo docente con un perfil investigador altamente cualificado. En el Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano te formarás con los mejores teólogos, biblistas, liturgistas, medievalistas y un largo etcétera.

      ¿Qué oportunidades de investigación y prácticas profesionales se ofrecen durante el Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano?

      A lo largo del programa de Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano, los alumnos están en contacto con profesionales en activo con experiencia en proyectos de investigación e instituciones eclesiásticas. En el Ateneu Universitari Sant Pacià las prácticas se planifican de manera individualizada con los alumnos, con quienes existe un trato personal.

      ¿Cuál es el perfil profesional de los alumnos del Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano?

      El perfil profesional de los alumnos del Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano es muy heterogéneo. Pero todos tienen en común la pasión por el pensamiento y la cultura nacidas de la tradición del cristianismo.

      ¿Existen becas o ayudas financieras disponibles para los estudiantes del Grado / Bachillerato en Historia, Arqueología y Arte Cristiano?

      En el Ateneu Unviersitari Sant Pacià estamos comprometidos con hacer accesible la formación en humanidades cristianas a cuantos más alumnos mejor. Por eso contamos con becas y ayudas al estudio. Si quieres más información, solicítala a través del formulario, estaremos encantados de ayudarte.

      ¿Qué otros programas se ofrecen en el Ateneo Universitari Sant Pacià?

      El Ateneu Universitari Sant Pacià promueve la docencia e investigación sobre las áreas del pensamiento cristiano. Contamos con una amplia oferta de programas de formación sobre Teología, Biblia, Filosofía, Ética, Historia de la Iglesia, Arqueología Cristiana, Patrimonio Eclesiástico y Liturgia, entre muchas otras disciplinas. Explora nuestra oferta, porque seguro que encontrarás el programa perfecto para ti.

      Solicitar información